
Donde tienen cabida todas las iniciativas que ponen en valor el respeto por el cine y la propiedad intelectual


IoFaccioFilm
¡O FACCIO FILM es una iniciativa creada para apoyar y mejorar la profesionalidad del cine ideal para los amantes del séptimo arte.

Lumiere
LUMIERE VOD es un directorio de películas europeas disponibles en servicios a la carta en Europa. Encuentre los servicios y países en los que se estrena una película en VOD y combine los criterios de búsqueda para crear listas de películas disponibles por director, país o año de producción.
Este proyecto, gestionado por el Observatorio Europeo del Audiovisual, cuenta con el apoyo del programa CREATIVE EUROPE de la Unión Europea.
La Fiesta del Cine
La Coalición y Fedicine presentan las conclusiones del Observatorio de la Piratería 2022
La presidenta de Fedicine, Estela Artacho, ha participado este lunes en el Museo Arqueológico Nacional en la presentación del Observatorio de la Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales 2022, promovido por La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. El acto, que ha contado también con la presencia del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha puesto de manifiesto los aspectos más relevantes de la lucha contra la piratería en la industria cultural. El Ministro ha destacado la importancia de preservar la cultura “como bien público esencial” y que “el respeto por los derechos de autor es clave”.
La presidenta de Fedicine se ha dirigido a la audiencia en representación del sector audiovisual para aportar los datos del Observatorio 2022 sobre películas y series, y ha destacado que, si bien se había producido una mejora gradual en el sector en los últimos años, el descenso de la piratería se ha estancado.
Artacho ha compartido las principales conclusiones del Observatorio y ha explicado que el número de consumidores que acceden a contenidos de forma ilegal disminuyó ligeramente en 2022, alcanzando el 24%, lo que supone un 4% menos que el año anterior. No obstante, aunque se trata de una “buena noticia”, vista en perspectiva, “sigue siendo una cifra demasiado alta, porque significa que uno de cada cuatro usuarios accede a una película de forma ilegal”.
A pesar de la disminución de consumidores piratas y del aumento de la oferta de contenidos legales, el volumen de contenidos pirateados ha aumentado un 9%, con un total de 566 millones, lo que ha supuesto una pérdida de ingresos de 6.072 millones de euros, un 10% más que en 2021.
En lo que respecta a las series, Artacho ha señalado que el acceso ilegal se ha mantenido en el 20%, pero el número de series descargadas ilegalmente ha aumentado un 5%, hasta los 986 millones. También ha destacado el aumento de personas implicadas en el acceso ilegal, que alcanzó el 20%, un 3% más que el año anterior. Las pérdidas monetarias para la industria se situaron en 1.615 millones de euros, un 6% más que en 2021.
En relación con los retos a los que se enfrenta la industria, la Presidenta de Fedicine ha aseverado que la piratería “sigue siendo un problema para la industria audiovisual”. Las formas actuales de piratería afectan principalmente a los servicios ilegales de IPTV que dan acceso a cientos de canales en todo el mundo y a canales codificados. Estas IPTV también incluyen vastas bibliotecas de películas y series en un modelo de vídeo a la carta, junto con sistemas de recuperación no autorizados que permiten a los usuarios acceder a contenidos durante 7, 14 o incluso un número ilimitado de días. Esto significa que a través de estos accesos ilegales se pueden ver millones de contenidos sin autorización las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que ha cambiado fundamentalmente los hábitos de consumo. El estudio muestra que el 18% de los internautas dispone de un descodificador IPTV. Aunque no todos son ilegales, otros informes indican que el 7% de la población utiliza IPTV o códigos de descodificación para contenidos ilícitos, lo que plantea un problema importante para toda la cadena de valor, incluidos autores, productores, distribuidores, salas de exhibición, plataformas, canales de televisión, etc.
Artacho ha hecho hincapié en la importancia de adoptar medidas contundentes ya que, a pesar de los esfuerzos realizados hasta ahora por el sector y por las administraciones públicas, “esta lacra sigue siendo un problema que afecta a la economía y al empleo”. Por ello, ha clamado por “medidas contundentes”, como la creación de un Fiscal Adscrito al Fiscal de Sala de Criminalidad Informática, que pueda atender de forma especializada y coordinada los delitos contra la Propiedad Intelectual
El sector audiovisual representa el 28,3% del total de las industrias creativas y culturales en España, es un contribuyente crucial a la economía, responsable del 2,4% del PIB español, según refleja el Informe Spain Audiovisual Hub de abril de 2023. “Tenemos un claro consenso en que se trata de un sector estratégico, como lo demuestra el compromiso del Gobierno a través de iniciativas como el Plan de Impulso al Sector Audiovisual-España Hub Audiovisual de Europa, el bono cultural o el fomento del cine senior, entre otras”, ha explicado Artacho.
La presidenta de Fedicine ha instado a los distintos grupos demográficos a aprovechar los incentivos culturales: “A los jóvenes, los animamos a utilizar el bono cultural; a los mayores de 65 años, a que aprovechen la promoción del cine Senior, y al público en general, que no se pierdan la próxima edición de la Fiesta del Cine”
Finalmente, ha expresado su agradecimiento a los consumidores por apoyar el consumo legal de películas y series.
Observatorio de la piratería 2022
El sector cinematográfico agradece a los espectadores su vuelta a las salas este verano
La industria cinematográfica bate récord de audiencia en España tras el estreno de ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’. La semana pasada se superaron los 24 millones de recaudación, convirtiéndose en la semana más taquillera de los últimos 10 años con casi 4 millones de espectadores (3,8 millones), según datos de Comscore.
La Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine) agradece a todos los espectadores su vuelta a las salas de cine este verano al hilo del denominado fenómeno mundial “Barbenheimer”. El auge que ha vivido la industria del cine en España coincidiendo con el estreno de ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ el pasado 20 de julio está devolviendo la magia del cine a los espectadores este verano, con cifras que no se vivían desde antes de la pandemia.
Otros títulos que también han atraído espectadores durante este periodo son ‘Elemental’, ‘Insidious: La Puerta Roja’, Vacaciones de Verano’, ‘Misión: Imposible- Sentencia Mortal Parte I!, ‘Mansión Encantada‘, entre otros.
Además, gracias a la campaña “Cine Sénior” las personas mayores de 65 años pueden disfrutar todos los martes del cine en pantalla grande a un precio especial de 2€ por entrada, en más de 3.000 pantallas distribuidas a lo largo de todo el territorio. El listado completo de salas adheridas a esta iniciativa se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:f829bcba-d438-47a3-9118-ea11ef2f8e9f/230630-listado-empresas-adheridas-cine-s-nior.pdf
Estrenos para todos los gustos para un verano de cine
La industria cinematográfica se muestra optimista por el apoyo de los espectadores. Con una cartelera diversa con estrenos para todos los gustos y prometedores estrenos en el horizonte, espera seguir ofreciendo momentos únicos este verano con películas como ‘Misión: Imposible-Sentencia Mortal Parte I’, ‘Elemental’, ‘Mansión Encantada’, ‘De Perdidos a Rio’, ‘Megalodón 2: La Fosa’, ‘Gran Turismo’, ‘Campeonex’ y ‘Ninja Turtles: Caos Mutante’, que ya están llegando y lo seguirán haciendo a lo largo de todo el verano a las pantallas de las salas de cine de toda España.
Fedicine agradece el entusiasmo de los espectadores y espera que el cine continúe siendo una opción de entretenimiento para este verano.
977.714 espectadores disfrutan de la 20ª edición de la Fiesta del Cine
- “Guardianes de la Galaxia. Volumen 3”, “Super Mario Bros. La película”, “¡Vaya Vacaciones!”, “Posesión Infernal: El despertar” y “Fatum” han sido las películas más vistas de esta nueva edición.
- La próxima edición de la Fiesta del Cine se celebrará los días 2, 3, 4 y 5 de octubre.
Según datos provisionales de la consultora Comscore Movies, la XX edición de la Fiesta del Cine ha registrado un total de 977.714 espectadores, un 37.9% más que la edición celebrada en el mes de mayo de 2022.
La Fiesta del Cine arrancó el lunes 15 de mayo con una asistencia de 234.886 espectadores. El martes 16 de mayo, la asistencia fue de 221.748 espectadores. El miércoles 17 de mayo la asistencia registro un total de 277.466 espectadores.
Por último, ayer jueves 19 de mayo, último día del evento, se registraron un total de 242.440 espectadores, para finalizar esta nueva edición con un total de 977.714 espectadores.
“Guardianes de la Galaxia. Volumen 3” lidera el ránking de películas más vistas de esta nueva edición de la Fiesta del Cine, entre las que se encuentran 2 películas españolas en el Top 10, “¡Vaya Vaciones!” y “Fatum”.
Las diez películas más vistas de esta edición, por orden, han sido: “Guardianes de la Galaxia. Volumen 3”, “Super Mario Bros. La película”, “¡Vaya Vacaciones!”, “Posesión Infernal: El despertar”, “Fatum”, “Patti y la furia de Poseidón”, “Book Club -Ahora Italia”, “Marlowe”, “Love Again” y “Jeepers Creepers: El renacer”.
La Fiesta del Cine es una iniciativa organizada por La Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) que busca fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural, y mostrar el agradecimiento de la industria a todos los espectadores que cada año disfrutan de la magia de las películas en la gran pantalla.