
Donde tienen cabida todas las iniciativas que ponen en valor el respeto por el cine y la propiedad intelectual


IoFaccioFilm
¡O FACCIO FILM es una iniciativa creada para apoyar y mejorar la profesionalidad del cine ideal para los amantes del séptimo arte.

Lumiere
LUMIERE VOD es un directorio de películas europeas disponibles en servicios a la carta en Europa. Encuentre los servicios y países en los que se estrena una película en VOD y combine los criterios de búsqueda para crear listas de películas disponibles por director, país o año de producción.
Este proyecto, gestionado por el Observatorio Europeo del Audiovisual, cuenta con el apoyo del programa CREATIVE EUROPE de la Unión Europea.
La Fiesta del Cine
977.714 espectadores disfrutan de la 20ª edición de la Fiesta del Cine
- “Guardianes de la Galaxia. Volumen 3”, “Super Mario Bros. La película”, “¡Vaya Vacaciones!”, “Posesión Infernal: El despertar” y “Fatum” han sido las películas más vistas de esta nueva edición.
- La próxima edición de la Fiesta del Cine se celebrará los días 2, 3, 4 y 5 de octubre.
Según datos provisionales de la consultora Comscore Movies, la XX edición de la Fiesta del Cine ha registrado un total de 977.714 espectadores, un 37.9% más que la edición celebrada en el mes de mayo de 2022.
La Fiesta del Cine arrancó el lunes 15 de mayo con una asistencia de 234.886 espectadores. El martes 16 de mayo, la asistencia fue de 221.748 espectadores. El miércoles 17 de mayo la asistencia registro un total de 277.466 espectadores.
Por último, ayer jueves 19 de mayo, último día del evento, se registraron un total de 242.440 espectadores, para finalizar esta nueva edición con un total de 977.714 espectadores.
“Guardianes de la Galaxia. Volumen 3” lidera el ránking de películas más vistas de esta nueva edición de la Fiesta del Cine, entre las que se encuentran 2 películas españolas en el Top 10, “¡Vaya Vaciones!” y “Fatum”.
Las diez películas más vistas de esta edición, por orden, han sido: “Guardianes de la Galaxia. Volumen 3”, “Super Mario Bros. La película”, “¡Vaya Vacaciones!”, “Posesión Infernal: El despertar”, “Fatum”, “Patti y la furia de Poseidón”, “Book Club -Ahora Italia”, “Marlowe”, “Love Again” y “Jeepers Creepers: El renacer”.
La Fiesta del Cine es una iniciativa organizada por La Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) que busca fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural, y mostrar el agradecimiento de la industria a todos los espectadores que cada año disfrutan de la magia de las películas en la gran pantalla.
FEDICINE asiste a la recepción organizada por la embajada de Estados Unidos durante la Berlinale en la que se pone en valor la solidaridad con Ucrania
- Entre los invitados destacaron personalidades políticas y de la industria del cine, como el director de estadounidense Steven Spielberg; el director ejecutivo de MPA y exembajador de EE. UU. en Francia, Charles Rivkin; la ministra de Cultura de Alemania, Claudia Roth, y el embajador de Ucrania en Alemania, Oleksei Makeiev
La presidenta de la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), Estela
Artacho García-Moreno, asistió el pasado martes 21 de febrero a la recepción celebrada en la Embajada de Estados Unidos en Berlín con motivo del Festival de Cine Berlinale, un encuentro de gran importancia para la promoción de la cultura, el arte y la cooperación internacional entre Estados Unidos y Alemania.
La recepción contó con la presencia de más de 400 invitados de la industria cinematográfica y del ámbito cultural de Berlín. Entre los asistentes más destacados, se encontraron el director de cine Steven Spielberg, el CEO de Motion Picture Association (MPA) y exembajador de EE. UU. en Francia, Charles Rivkin; la ministra de Cultura del Estado Federal alemán, Claudia Roth, y el embajador de Ucrania en Alemania, Oleksei Makeiev. La Embajada se asoció para la recepción con Studio Babelsberg, MPA y Morrison & Foerster.
La embajadora de Estados Unidos en Alemania, Amy Gutmann, destacó la importante cooperación entre las industrias cinematográficas alemana y estadounidense y afirmó que “Hollywood nunca se habría convertido en Hollywood sin los emigrantes judíos de Alemania”. Asimismo, calificó a Spielberg como “el mejor director del mundo”.
Gutmann también aprovechó para hacer hincapié en el fuerte apoyo de Estados Unidos, Alemania y los aliados de Ucrania en su lucha por la libertad contra “la agresión brutal y los crímenes contra la humanidad de Rusia”. En este sentido, recordó los comienzos de la Berlinale después de la Segunda Guerra Mundial como parte del Plan Marshall, creada como medio para la libertad de expresión.
El embajador de Ucrania, Oleksij Makejev, agradeció a Estados Unidos y Alemania su firme apoyo. Posteriormente, un coro de mujeres ucranianas acompañó la velada con su actuación.
FECE y FEDICINE, de la mano de la ESCAC, lanzan una campaña para fomentar la asistencia a las salas de cine
- “Ven al cine… donde están las verdaderas estrellas” es el claim elegido para esta nueva campaña con el objetivo de atraer a los espectadores a los cines en una época clave para la recuperación del sector.
Madrid, 17 de noviembre de 2021.- La ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), FECE (Federación de Cines de España) y FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos) han presentado una nueva campaña para fomentar la asistencia a las salas de cine.
Las salas de cine se enfrentan a un periodo clave, hasta final de año, que está llamado a marcar un hito en la recuperación de espectadores frente a las cifras pre pandemia, que todavía registran una caída del 40% (entre 1 de enero y 31 de octubre).
La campaña está dirigida por el realizador Lucas Parra junto con un equipo de graduados de la escuela, y se podrá ver desde este fin de semana en las salas de cine y en los perfiles oficiales de las principales redes sociales de la industria de la exhibición y distribución.
Para los cineastas, Lucas Parra y Gerard Claramunt: “Cuando pensábamos el concepto de “Palomitas intergalácticas” buscábamos hacer un homenaje al cine que nos apasiona. Hemos querido hacer un anuncio atrevido, que llame la atención y despierte la curiosidad. Y pensamos que la mejor manera era creando una pequeña aventura repleta de referencias a las grandes películas que tanto nos han hecho soñar.”
VER SPOT: https://vimeo.com/769797810/88c9c4a59b
El acto de presentación ha contado con la presencia de representantes del sector de la distribución y exhibición cinematográficas, entre ellos Luis Gil, director general de la FECE y Estela Artacho, presidenta de FEDICINE.
Según, Luis Gil, director general de FECE: “Mientras que la asistencia a cines respecto al 2021 registra un incremento del 69%, todavía nos queda camino por recorrer hasta igualar la normalidad prepandemia. Con esta campaña queremos dar un impulso adicional a unas fechas que son muy importantes para nuestro sector, como es diciembre y las navidades, y que marcarán los resultados finales del año.”
Para Estela Artacho, presidenta de FEDICINE: “Antes de que termine en año nos esperan muchas y muy buenas películas y grandes producciones, motivo suficiente para llenar las salas y venir al cine en familia, solos, en pareja o con amigos. Desde FEDICINE queremos destacar y celebrar el trabajo conjunto del sector en iniciativas como la que hoy presentamos para seguir impulsando el cine. Venir al cine hace que haya más y mejor cine”.
Con esta campaña se pretende hacer un nuevo llamamiento a los espectadores para recuperar la asistencia a cines como un hábito social y cultural y está abierta a todos los agentes de la industria cinematográfica que quieran sumar su apoyo a la campaña.
Descarga de materiales en:
https://drive.google.com/drive/folders/1GBUY-c3ssVwXbEGz_SIb8H_YpvJ2pVRC