Consecuencias de la piratería en España
Las páginas webs de descargas ilegales suponen una gran amenaza para un sector como es el del cine, que crea riqueza y empleo. España es uno de los países con más piratería a nivel mundial. La competencia desleal de la piratería ha provocado un descenso en el número de espectadores, generando el cierre de salas y la pérdida de puestos de trabajos.
Producir una película requiere una elevada inversión. Si la película está a disposición de los usuarios antes o durante su estreno, dicha película no es rentable y dejarían de producirse películas, de la misma manera que un arquitecto dejaría de diseñar edificios si no le retribuyeran por hacerlo.
Las páginas de descarga ilegal son un fraude y un robo y sólo generan riqueza para quien las administra tal y como ha quedado de manifiesto con los últimos cierres de páginas en otros países. El sector del cine genera riqueza y empleo y la piratería puede acabar con él.
Las nuevas tecnologías son una oportunidad para la difusión de contenidos y de cultura. El cine se está adaptando a esos nuevos tiempos y cada día es mayor la oferta legal de cine que permite el acceso a las mejores películas, sin vulnerar la propiedad intelectual. Se trata de una oferta digital, que se desarrolla a gran velocidad y que cada vez es más atractiva, pero que sólo podrá tener continuidad si no tiene que competir en inferioridad de condiciones con el “todo gratis”.